Configurar un ATS EN 50136-1 o un ATS personalizado

Un ATS incluye una central de alarma, rutas de red y un RCT (por ejemplo, SPC Com XT). Combina una o más rutas de comunicación entre la central SPC y un RCT. Puede añadir hasta 10 ATP a un ATS.

 

AVISO: Para un ATS EN 50136-1, la secuencia de armado del ATS comienza con la configuración de una ATP para un ATS. Esto le ofrece una función de armado rápido. Consulte Configuración de ATP de inicio rápido para ATS EN50136.

  1. Para configurar un ATS, acceda a Comunicaciones > FlexC > ATS FlexC.

  2. Escoja una de las siguientes opciones:

    • Añadir ATS ruta simple

    • Añadir ATS ruta doble

    • Añadir ATS ruta doble a servidor doble

    • Añadir ATS personalizado

  3. Para un ATS EN 50136, primero debe configurar los ajustes en la página Configuración de ATP - EN50136. Consulte Configuración de ATP de inicio rápido para ATS EN50136.

  4. Se muestra la página Configuración de ATS. Un ATS EN 50136-1 mostrará una ATP principal o una ATP principal y de respaldo en la Tabla secuencia incidencias.

  5. Introduzca el Nombre del ATS para identificar el ATS. Si no introduce un valor, el nombre del ATS por defecto será ATS 1, ATS 2, etc.

  6. Para añadir 1 ATP principal y hasta 9 ATP de respaldo a un ATS, haga clic en Añadir ATP a RCT FlexC (consulte Añadir ATP a RCT FlexC) o haga clic en Añadir ATP a CRA analógica (consulte Añadir ATP a CRA analógica).

  7. Seleccione un Perfil incidencias del menú desplegable. Para personalizar cómo se transmiten las incidencias en un ATS, consulte Configurar perfiles de incidencias.

  8. Seleccione un Perfil de comandos del menú desplegable. Para personalizar los comandos habilitados para que un RCT controle una central, consulte Configurar perfiles de comandos.

  9. Complete los campos Fallos ATS como se muestra en la tabla a continuación.

    Tiempo de espera de polling de ATS

    Este campo se calcula automáticamente al añadir los valores de la columna Tiempo de espera de polling activo en la Tabla de secuencia de incidencias, es decir, para todas las ATP en un ATS. Puede sobrescribir manualmente este campo. Por ejemplo, CAT 2 [Módem] tiene un valor de Tiempo de espera de polling activo de 24 horas y 10 minutos (87000 segundos). Para habilitar un tiempo de reacción más reducido, introduzca un valor inferior.

    Tiempo de espera de incidencia de ATS

    Se ha incrementado la cantidad de tiempo posterior a una incidencia y esto no se transmitió con éxito antes de que el ATS aborte. Por defecto: 300 segundos.

    Generar FTC

    Seleccione si el sistema genera un FTC al excederse el tiempo de espera del ATS.

    Reencolar incidencias

    Seleccione esta opción para reencolar las incidencias tras excederse el tiempo de espera del ATS.

    Retardo reencolado incidencias

    Retardo tras excederse el tiempo de espera del ATS antes de que se reintente la incidencia reencolada. Por defecto: 300 segundos.

    Duración reencolado de incidencias

    Cantidad de tiempo que la incidencia será reencolada antes de que sea borrada. Por defecto: 86400 segundos.

  10. Haga clic en Editar detalles de la instalación para completar la configuración y que el operador del RCT identifique la central. Consulte Editar detalles de instalación.

  11. Haga clic en Salvar y Atrás para regresar a la página Configuración de ATS. Se muestra el nuevo ATS en la Tabla de ATS configurado.

  12. Para múltiples ATP, puede utilizar las flechas ARRIBA y ABAJO en la Tabla secuencia incidencias para reordenar la secuencia de ATP.

 

AVISO: El ID de registro de ATS se genera automáticamente para el ATS. Identifica de forma única la central ante el RCT. Si no conoce el código de abonado SPT, puede poner en marcha la central con el ID de registro de ATS. El operador de CMS también debe introducir este ID de registro de ATS en el RCT (por ejemplo, SPC Com XT). Consulte Manual de instalación y configuración SPC Com XT.

Consulte también

Tiempos categorías ATS

Añadir ATP a RCT FlexC

La opción Añadir ATP a RCT FlexC le permite configurar una ATP entre la central PC y el RCT (por ejemplo, SPC Com XT). Puede configurar hasta 10 ATP por cada ATS.

  1. Haga clic en el botón Añadir ATP a RCT FlexC.

  2. Complete los campos de ATP tal como se describe en la siguiente tabla.

    Identificación de la central

    N.º secuencia ATP

    Este campo muestra el número de secuencia de la ATP en la configuración del ATS. El número 1 es el principal, y los números 2 a 10 indican los de respaldo.

    ID único de ATP

    Cuando salva una ATP, el sistema le asigna un ID único a la ATP. Este es el ID único de la ATP por el que será identificada por el RCT.

    Nombre de la ATP

    Introduzca un nombre para la ATP.

    Código de abonado SPT

    Introduzca un número para identificar de forma única la central ante el RCT.

    Identificación del RCT

    ID de RCT

    Introduzca el número que identifica de forma única el RCT (por ejemplo, SPC Com XT) ante la central. Este número debe coincidir con el número introducido en el campo ID de RCT de servidor en la herramienta de gestor de configuración del servidor de SPC Com XT.

    Dirección IP o URL del RCT

    Introduzca la dirección IP o URL del RCT (por ejemplo, SPC Com XT).

    Puerto TCP del RCT

    Introduzca el puerto TCP desde el cual el RCT (por ejemplo, SPC Com XT) escucha. El predeterminado es 52000. Esto debe coincidir con el valor del campo Puerto FlexC de servidor en la herramienta de gestor de configuración del servidor. Consulte Manual de instalación y configuración SPC Com XT.

    Interfaz de ATP

    Interfaz de comunicaciones

    De la lista desplegable, seleccione la interfaz que utiliza la ATP para la comunicación.

    • Ethernet

    • GPRS: Módem 1

    • GPRS: Módem 2

    • Internet por marcación: Módem 1

    • Internet por marcación: Módem 2

    Categoría de ATP

    Seleccione la categoría que se aplica a esta ATP. Para obtener información sobre las categorías de ATP, consulte Tiempos categorías ATP.

    Avanzado

    Configuración avanzada de ATP

    No se recomienda que cambie la configuración avanzada. Los usuarios expertos deben realizar los cambios.

  3. En caso de ser necesario, haga clic en Configuración avanzada de ATP, por ejemplo, si usa cifrado automático, puede introducir una clave en el campo Clave de cifrado. Consulte Ajustes de la configuración avanzada de ATP.

  4. Haga clic en Salvar.

Ajustes de la configuración avanzada de ATP
 

ADVERTENCIA: No se recomienda que cambie la configuración avanzada de ATP. Los usuarios expertos deben realizar los cambios.

  1. Haga clic en el botón Configuración avanzada de ATP.

  2. Configure los campos tal como se describe en la siguiente tabla.

    Conexiones ATP

    Conexión ATP primaria

    Seleccione el tipo de conexión ATP cuando la ATP funcione como la ruta de comunicación primaria.

    • Permanente: Siempre conectada

    • Temporal: Descolgada cada 1 segundo

    • Temporal: Descolgada cada 20 segundos

    • Temporal: Descolgada cada 80 segundos

    • Temporal: Descolgada cada 3 minutos

    • Temporal: Descolgada cada 10 minutos

    • Temporal: Descolgada cada 30 minutos

    Conexión ATP no activa

    Seleccione el tipo de conexión ATP cuando la ATP esté funcionando como ruta de comunicación de respaldo.

    • Permanente: Siempre conectada

    • Temporal: Descolgada cada 1 segundo

    • Temporal: Descolgada cada 20 segundos

    • Temporal: Descolgada cada 80 segundos

    • Temporal: Descolgada cada 3 minutos

    • Temporal: Descolgada cada 10 minutos

    • Temporal: Descolgada cada 30 minutos

    Llamadas de test

    Modo de llamada de test (ATP no activa)

    Seleccione el modo para enviar llamadas de test cuando la ATP es la ATP no activa.

    • Llamadas de test deshabilitadas

    • Llamadas de test cada 10 minutos

    • Llamadas de test cada 1 hora

    • Llamadas de test cada 4 horas

    • Llamadas de test cada 24 horas

    • Llamadas de test cada 48 horas

    • Llamadas de test cada 7 días

    • Llamadas de test cada 30 días

    Modo de llamada de test (ATP activa)

    Seleccione el modo para enviar llamadas de test cuando la ATP es la ATP activa.

    • Llamadas de test deshabilitadas

    • Llamadas de test cada 10 minutos

    • Llamadas de test cada 1 hora

    • Llamadas de test cada 4 horas

    • Llamadas de test cada 24 horas

    • Llamadas de test cada 48 horas

    • Llamadas de test cada 7 días

    • Llamadas de test cada 30 días

    Cifrado (AES 256 bits con CBC)

    Modo de clave de cifrado

    Seleccione cómo se actualiza el cifrado.

    • Cifrado automático

    • Cifrado automático con actualizaciones

    • Cifrado fijo

    Nota: El cifrado automático usa la clave predeterminada y la actualiza una vez. El cifrado automático con actualizaciones cambia la clave de cifrado cada 50.000 mensajes o una vez por semana, lo que suceda primero.

    Contraseña de encriptado

    La clave opcional utilizada para brindar mayor seguridad durante la puesta en marcha inicial de la ATP. Debe introducir la clave en el SPT o RCT de forma independiente.

    Reset cifrado

    Resetea la clave de cifrado y la clave a los valores por defecto.

    Perfiles ATP

    Perfil de incidencias

    Seleccione el perfil de incidencias que define cómo y qué incidencias se transmiten a través de este ATS.

    • Uso de configuración de ATS

    • Perfil de incidencias por defecto

    • Todas las incidencias

    Perfil de comandos

    Seleccione el Perfil de comandos que define los comandos permitidos en este ATS.

    • Uso de configuración de ATS

    • Perfil de comandos por defecto

    • Perfil de comandos personalizado

    Fallos ATP

    Fallo supervisión ATP

    Seleccione para generar un fallo ATP en caso de que falle la supervisión ATP o no se logre transmitir una incidencia en la ATP.

    Tiempo de espera de incidencia

    Cantidad de tiempo que la ATP seguirá intentando la transmisión de la incidencia hasta que se produzca un fallo y se pase a la siguiente ATP.

    • 30 segundos

    • 60 segundos

    • 90 segundos

    • 2 minutos

    • 3 minutos

    • 5 minutos

    • 10 minutos

    Longitudes mínimas mensaje

    Mensaje polling

    Longitud mínima mensaje polling.

    • 0 Bytes

    • 64 Bytes

    • 128 Bytes

    • 256 Bytes

    • 512 Bytes

    Mensaje de incidencia

    Longitud mínima de una incidencia y de un mensaje de llamada de test.

    • 0 Bytes

    • 64 Bytes

    • 128 Bytes

    • 256 Bytes

    • 512 Bytes

    Otro mensaje

    Longitud mínima de conexión y mensajes de clave de cifrado y actualización.

    • 0 Bytes

    • 64 Bytes

    • 128 Bytes

    • 256 Bytes

    • 512 Bytes

  3. Haga clic en Salvar.

Añadir ATP a CRA analógica

Si se cae una conexión entre la central SPC y el RCT (por ejemplo, SPC Com XT), FlexC tiene la capacidad de conmutar a una conexión ATP de respaldo entre la central SPC y la CRA analógica. Puede configurar hasta 10 ATP por cada ATS.

  1. Para configurar una ATP entre una central SPC y la CRA analógica, haga clic en el botón Añadir ATP a CRA analógica.

  2. Complete los campos de ATP tal como se describe en la siguiente tabla.

    Identificación de la central

    N.º secuencia ATP

    Este campo muestra el número de secuencia de la ATP en la configuración del ATS. El número 1 es el principal, y los números 2 a 10 indican los de respaldo.

    ID único de ATP

    Este ID identifica de forma única la ATP ante el RCT.

    Nombre de la ATP

    Introduzca un nombre para la ATP.

    Código de abonado SPT

    Introduzca un número para identificar de forma única la central ante el RCT (1–999999).

    Conexión CRA

    Número 1

    Número de teléfono 1

    Número 2

    Número de teléfono 2

    Selección de módem

    Seleccione el módem que utilizará.

    • Módem 1

    • Módem 2

    Llamadas de test

    Modo de llamada de test (ATP no activa)

    Seleccione el modo para enviar llamadas de test cuando la ATP está en modo no activa. Por defecto: 24 horas.

    • Llamadas de test deshabilitadas

    • Llamadas de test cada 10 minutos

    • Llamadas de test cada 1 hora

    • Llamadas de test cada 24 horas

    • Llamadas de test cada 48 horas

    • Llamadas de test cada 7 días

    • Llamadas de test cada 30 días

    Modo de llamada de test (ATP activa)

    Seleccione el modo para enviar llamadas de test cuando la ATP es una ATP activa. Por defecto: 24 horas.

    • Llamadas de test deshabilitadas

    • Llamadas de test cada 10 minutos

    • Llamadas de test cada 1 hora

    • Llamadas de test cada 24 horas

    • Llamadas de test cada 48 horas

    • Llamadas de test cada 7 días

    • Llamadas de test cada 30 días

    Hora de la primera llamada de test

    Hora de la primera llamada de test luego del reset o inicialización del ATS.

    • Enviar inmediatamente (por defecto)
      o bien

    • Seleccione un intervalo de media hora entre 00:00 y 23:30.

    Protocolo de incidencia

    Protocolo

    Protocolo utilizado en la comunicación.

    • SIA

    • SIA extendido 1

    • SIA extendido 2

    • Contact ID

    Perfil de incidencias

    Seleccione el perfil de incidencias que define cómo y qué incidencias se transmiten a través de este ATS.

    • Uso de configuración de ATS

    • Perfil de incidencias por defecto

    • Perfil incidencias de portal por defecto

    • Todas las incidencias

    • Perfil de incidencias personalizado

    Fallos ATP

    Fallo supervisión ATP

    Seleccione para generar un fallo ATP en caso de que falle la supervisión ATP o no se logre transmitir una incidencia en la ATP.

    Tiempo de espera de incidencia

    Cantidad de tiempo que la ATP seguirá intentando la transmisión de la incidencia hasta que se produzca un fallo y se pase a la siguiente ATP. Por defecto: 2 minutos.

    • 30 segundos

    • 60 segundos

    • 90 segundos

    • 2 minutos

    • 3 minutos

    • 5 minutos

    • 10 minutos

  3. Haga clic en Salvar.

Editar detalles de instalación

Los detalles de la instalación se envían al RCT para ayudar al operador a identificar la central.

  1. Haga clic en el botón Editar detalles de instalación.

  2. Complete los campos en la siguiente tabla.

    ID instalación ATS

    El ID de la instalación de ATS (1 a 999999999).

    ID empresa

    Para uso futuro.

    Nombre de la compañía

    Nombre de la empresa.

    Dirección instalación ATS

    La dirección de la instalación del ATS.

    Coordenadas GPS

    Las coordenadas GPS de la instalación.

    Nombre instalador ATS

    El nombre del instalador del ATS.

    Número de teléfono 1 del instalador

    El número de teléfono del instalador del ATS.

    Número de teléfono 2 del instalador

    El número de teléfono del instalador del ATS.

    Notas

    Información adicional para el RCT.

  3. Haga clic en Salvar.