Opciones

  1. Seleccione Configuración > Sistema > Opciones del sistema.

  2. Configure los campos tal como se describe en la siguiente tabla.

Opciones del sistema

 

Las opciones que se muestran varían según el grado de seguridad del sistema.

 

Restricción

Opciones del sistema

Descripción

Configuración general

 

Particiones

Seleccione esta opción para habilitar múltiples particiones en el sistema.

Nota: Esta opción solo se muestra para las instalaciones de tipo Doméstica e Industrial.

 

Reposición código

Sólo grado 3: Un usuario sin atribución de restaurar una alarma puede hacerlo con esta función. Para resetear una alarma, se requiere un código de 6 dígitos. El usuario debe llamar al instalador para generar un código de restauración con el que el usuario restaurará la alarma.

 

Tamper fuera de línea

Habilite esto para las zonas de módulos de expansión fuera de línea para generar un tamper de zona.

 

Reset alarma mando

Si esta opción está habilitada, el mando vía radio se habilita para restaurar las alertas al pulsar la tecla Desarmar.

Web únicamente

LED del módulo de expansión de audio

En caso de estar habilitada esta opción, el módulo de expansión de audio no encenderá la luz LED cuando el micrófono esté activo.

 

Informe en modo técnico

Si esta opción está habilitada, la central siempre notificará las activaciones de alarmas y las alarmas de pánico.

 

Salidas en modo técnico

Si se selecciona esta opción, las siguientes opciones no estarán desactivadas en el modo Técnico total:

  • Salidas de controlador

  • Salidas de módulo de expansión

  • Luces LED de indicador

  • Luces LED de conmutador de llave

 

Alarma con fallo TX

Con «fallo TX» se activarán las sirenas.

 

Redisparo coacción

Si esta opción está habilitada, la alarma de coacción volverá a dispararse.

 

Redisparo pánico

Si esta opción está habilitada, la alarma de pánico volverá a dispararse.

 

Anular perfil de lector

Si esta opción está habilitada, la central controlará el comportamiento de los LED de los lectores.

 

Silencio con verificación audio

Si esta opción está habilitada, las sirenas internas y externas (sistema y partición), los zumbadores del teclado y los mensajes del teclado Comfort quedarán silenciados durante la verificación de audio.

 

Modo salida watchdog

Habilita la salida 6 de la placa del controlador SPC para su uso con fines de supervisión. Se pueden seleccionar los siguientes modos de funcionamiento de la salida watchdog:

  • Inhibir — La salida 6 está disponible como salida para fines generales.

  • Habilitada — La salida 6 está normalmente desactivada, pero se activa cuando se produce un fallo de watchdog.

  • Intermitente — La salida 6 parpadea a intervalos de 100 ms.

  • Habilit. invertido — La salida 6 está normalmente activada, pero se desactiva cuando se produce un fallo de watchdog.

Las siguientes opciones combinan la opción Habilitada con la transmisión del fallo de hardware en caso de producirse un fallo importante de microprocesador. Si se produce un fallo de este tipo, se envía una incidencia SIA a la CRA1.

Nota: La CRA debe configurarse para utilizar SIA y SIA Extendido 1 o 2. Este método de transmisión no admite CID ni FF.

  • Habilitada + transmisión (10 s) — La incidencia de fallo se envía a la CRA1 10 segundos después de detectarse el fallo. Esta opción debe utilizarse para cumplir con VdS 2252.

  • Habilitada + transmisión (60 s) — La incidencia de fallo se envía a la CRA1 60 segundos después de detectarse el fallo.

La incidencia SIA informada es HF y SIA Extendido transmite Fallo hardware.

Nota: Los fallos de hardware no se transmiten si el Técnico ha accedido al sistema.

Para obtener más información sobre las CRA, consulte Central de recepción de alarmas (CRA).

 

SPCP355

Se habilita la alimentación de VdS.

En las instalaciones VdS, esta opción se selecciona automáticamente.

 

Sirena por fallo al armar (FTS)

Habilite esta opción para activar la sirena interna si el sistema falla al armar.

 

Flash por fallo al armar (FTS)

Habilite esta opción para activar el flash si el sistema falla al armar.

Ocultar anulación

Si esta opción está habilitada, los mensajes de anulación ya no se mostrarán en el teclado.

 

Capacidad de la batería

Capacidad total de todas las baterías, sólo para la central (3 a 100 Ah). Debe introducir este valor en el campo Corriente máxima para ver el tiempo de batería restante en el teclado en caso de fallo de la red de CA. Esto se indica en el menú ESTADO > BATERÍA > DURACIÓN BATERÍA.

 

Corriente máxima

Consumo total de corriente de las baterías (30 a 20.000 mA) ante un fallo en la red de CA. Debe introducir este valor en el campo Capacidad de la batería para ver el tiempo de batería restante en el teclado en caso de fallo de la red de CA. Esto se indica en el menú ESTADO > BATERÍA > DURACIÓN BATERÍA.

Armado parcial

 

Renombre Armado parcial A

Introduzca el nombre nuevo para el modo ARMADO PARCIAL A (por ejemplo: modo nocturno).

 

Renombre armado parcial B

Introduzca el nombre nuevo para el modo ARMADO PARCIAL B (por ejemplo: Piso 1).

Alarma

 

Sirena primero

Habilite esta opción para activar las sirenas correspondientes en caso de una alarma sin confirmar. Cuando esta opción está deshabilitada, las sirenas correspondientes solo se activarán cuando se confirme una alarma o si se reactiva el detector que causó la alarma sin confirmar.

 

Redisparo sirena

Habilite esta opción para disparar nuevamente las sirenas en caso de que se detecte una segunda activación de zona (una vez que el tiempo de la sirena haya pasado). Si no se habilita esta opción, las sirenas exteriores se dispararán solo una vez.

Web únicamente

Impedir armado tras alerta

Si esta opción está habilitada, un usuario no puede armar una partición si hay una alerta de sistema o partición presente en el sistema.

Nota: Esta opción solo está disponible cuando la región seleccionada en Normas > Región es Suiza o el Grado de seguridad seleccionado es ‘Libre’.

 

Reset tras desarmado

Habilite esta opción para que las alertas se borren automáticamente después de 30 segundos en modo Desarmado.

Nota: Para cumplir con la norma PD6662, se debe deshabilitar esta opción.

Antienmascaramiento con armado

Seleccione el tipo de incidencia informada resultante de la detección de antienmascaramiento cuando la central está armada. Las opciones son Deshabilitar, Tamper, Problema o Alarma.

Puede configurar esta opción cuando la central está en modo ‘Libre’. En el modo Grado 2 o 3, el tipo de incidencia informada será conforme a los estándares de la región seleccionada:

  • Irlanda - Alarma

  • Resto de regiones - Alarma

Antienmascaramiento con desarmado

Seleccione el tipo de incidencia informada resultante de la detección de antienmascaramiento cuando la central está desarmada. Las opciones son Deshabilitar, Tamper, Problema o Alarma.

Puede configurar esta opción cuando la central está en modo ‘Libre’. En el modo Grado 2 o 3, el tipo de incidencia informada será conforme a los estándares de la región seleccionada:

  • Irlanda - Deshabilitada

  • Resto de regiones - Tamper

Desarmado fuera de limites RFL

Seleccione el tipo de incidencia notificada resultante de la detección de Fuera del límite RFL cuando la central está desarmada. Las opciones son: Deshabilitar, Tamper y Problema.

Puede configurar esta opción cuando la central está en modo ‘Libre’. En el modo Grado 2 o 3, el tipo de incidencia informada será conforme a los estándares de la región seleccionada:

  • Alemania VdS - Tamper

  • Resto de regiones - Problema

Armado fuera de límites RFL

Seleccione el tipo de incidencia notificada resultante de la detección de Fuera del límite RFL cuando la central está armada. Las opciones son: Deshabilitar, Tamper y Problema.

Puede configurar esta opción cuando la central está en modo ‘Libre’. En el modo Grado 2 o 3, el tipo de incidencia informada será conforme a los estándares de la región seleccionada:

  • Alemania VdS - Tamper

  • Resto de regiones - Problema

Zona inestable desarmado

Seleccione el tipo de incidencia notificada resultante de la detección de zona inestable cuando la central está desarmada. Las opciones son: Deshabilitar, Tamper y Problema.

Una zona es inestable si no se puede obtener una muestra simple en un plazo de 10 segundos.

Puede configurar esta opción cuando la central está en modo ‘Libre’. En el modo Grado 2 o 3, el tipo de incidencia informada será conforme a los estándares de la región seleccionada:

  • Alemania VdS - Tamper

  • Resto de regiones - Problema

Zona inestable armado

Seleccione el tipo de incidencia notificada resultante de la detección de zona inestable cuando la central está armada. Las opciones son: Deshabilitar, Tamper y Problema.

Una zona es inestable si no se puede obtener una muestra simple en un plazo de 10 segundos.

Puede configurar esta opción cuando la central está en modo ‘Libre’. En el modo Grado 2 o 3, el tipo de incidencia informada será conforme a los estándares de la región seleccionada:

  • Alemania VdS - Tamper

  • Resto de regiones - Problema

 

Final de línea
(RESIST. FL)

Seleccione los RFL de terminación que se aplicarán o bien a todas las zonas del sistema o a las nuevas zonas que se añadan al mismo. Seleccione un valor para habilitar la característica adecuada.

Para aplicar un nuevo ajuste de RFL a todas las zonas existentes, marque la casilla Actualizar todas las zonas. Si modifica el valor de RFL pero no marca esta casilla, el nuevo ajuste solo se aplicará a las zonas añadidas después de modificar el valor.

Tolerancia RFL

Si esta opción está habilitada, se utilizan bandas anchas de RFL.

 

Sospecha audible

Si esta opción está habilitada, las alertas de sospecha APR* tienen indicadores audibles y visuales en el teclado (modo financiero únicamente).

 

Test sísmico al armar

Si esta opción está habilitada, todos los sensores sísmicos de cualquier partición que se arme serán comprobados antes de que la partición o el sistema se arme (modo financiero únicamente).

Restauración automática

Habilite esta función para restaurar automáticamente las alertas en el sistema. Es decir, cuando la zona abierta que disparó una alarma se cierra, no se requiere una restauración manual en el teclado/navegador. Si esta opción está deshabilitada, evita que el usuario restaure las alarmas al resetear la entrada que disparó la alerta.

Alarma al salir

Habilitado: Si se activa una zona de no entrada/salida durante la cuenta atrás del temporizador de salida, se generará una alarma local sonando las campanas.

Deshabilitado: Si se activa una zona de no entrada/salida durante la cuenta atrás del temporizador de salida, no se generará una alarma.

Nota: Esta opción solo se muestra cuando está seleccionado el Modo libre, pues la habilitación no está conforme con la norma EN50131. Cuando usted elige la región de Suiza o Bélgica en Configuración requisitos estándar, esta opción se habilita automáticamente pero no está visible en Opciones.

Alarma en entrada

Habilitado: Si se activa una zona de no entrada/salida durante la cuenta atrás del temporizador de entrada, se generará una alarma local sonando las campanas.

Deshabilitado: Si se activa una zona de no entrada/salida durante la cuenta atrás del temporizador de entrada, no se generará una alarma.

Nota: Esta opción solo se muestra cuando está seleccionado el Modo libre, pues la habilitación no está conforme con la norma EN50131. Cuando usted elige la región de Suiza en Configuración requisitos estándar, esta opción se habilita automáticamente pero no está visible en Opciones.

Confirmación

Confirmación

La variable Confirmación determina cuándo se debe considerar que una alarma está confirmada.

  • BS8243:
    Impone el cumplimiento de los requisitos de la Policía británica y se trata de una obligación específica para las instalaciones comerciales británicas. Este requisito estipula que una alarma sólo se considerará confirmada si cumple la siguiente condición:
    Que después de activarse una alarma de zona inicial, y antes de que caduque el tiempo de confirmación de alarma, se active una segunda alarma de zona. El tiempo de confirmación de alarma debe ser de entre 30 y 60 minutos. (Consulte Temporizaciones.)
    Si no se activa una segunda alarma en zona dentro del tiempo de confirmación de alarma, la primera alarma de zona se inhibirá. La opción de confirmación BS8243 estará configurada automáticamente cuando la opción Normas > Región esté ajustada en Reino Unido.

  • Garda:
    Impone las directrices para alarmas confirmadas requeridas por la Garda (Policía) irlandesa. El requisito estipula que se considerará que una alarma está confirmada tan pronto como se activa una segunda alarma en el sistema dentro del período de armado de la primera alarma. La opción de confirmación Garda estará configurada automáticamente cuando la opción Normas > Región esté ajustada en Irlanda.

  • EN-50131-9
    Impone el cumplimiento de la norma EN-50131-9 y de la «Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre el funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada» en España. Este requisito estipula que una alarma sólo se considerará confirmada si cumple las siguientes condiciones:
    - 3 activaciones de zona en 30 minutos (por defecto), dos de las cuales podrán proceder del mismo dispositivo si las activaciones son de diferentes tipos, p. ej.: alarma/tamper.
    - 1 activación de alarma seguida de un fallo del ATS[1] en un plazo de 30 minutos (por defecto).
    - Fallo del ATS seguido de una situación de tamper o de alarma en un plazo de 30 minutos (por defecto).
    Si caducan los 30 minutos y la zona se restablece a su estado físico normal, las alertas de la zona se restaurarán si un usuario de nivel 2 puede hacerlo. En este caso, la zona aceptará una nueva situación de alerta que provocará una nueva activación.
    Como alternativa, si la zona no se ha restaurado a su estado físico normal, dicha zona se inhibirá, siempre y cuando tenga permiso para ello.
    Si vuelve a producirse una alerta (STA) después de un período de 30 minutos (por defecto), el temporizador de 30 minutos se reiniciará.
    La opción de confirmación EN50131-9 estará configurada automáticamente cuando la opción Normas > Región esté ajustada en España.

  • VDS
    Esta opción impone el cumplimiento de la norma VdS.

Teclado

Mostrar siempre el estado
(MOSTRAR ESTADO)

Si esta opción está habilitada, el estado de armado del sistema (armado total/armado parcial/desarmado) se mostrará de forma permanente en la línea inferior de la pantalla del teclado. Si esta opción esta desmarcada, el estado de armado desaparecerá del teclado después de 7 segundos.

 

Mostrar zonas abiertas

Si esta opción está habilitada, las zonas abiertas se mostrarán en el teclado en modo Desarmado.

 

Mostrar mensaje CRA

Si esta opción está habilitada, el mensaje de la CRA se mostrará durante 30 segundos tras el desarmado, si se ha informado la alarma confirmada.

 

Línea 1 mensaje teclado

Línea 1 mensaje CRA (16 caracteres).

 

Línea 2 mensaje teclado

Línea 2 mensaje CRA (16 caracteres).

 

Mostrar cámaras

Si esta opción está habilitada, se mostrarán las cámaras fuera de línea en el teclado en modo Desarmado.

 

Registrar accesos teclado

Habilite esta opción para registrar el acceso al teclado por parte de usuarios (intentos de inicio de sesión exitosos y fallidos).

 

Idioma en reposo

Seleccione el idioma que se mostrará en reposo.

  • Idioma del sistema: el idioma en que se mostrarán los menús y textos de los teclados, la interfaz Web y el registro de incidencias.

  • Ultimo usado: se muestra el último idioma usado en estado de reposo.

 

Usar menú simplificado

Habilite esta opción para usar los menús simplificados para armado/desarmado en teclados 'Comfort' y 'Compact' (para la configuración de una partición únicamente).

PIN

 

Dígitos del PIN

Introduzca el número de dígitos para los códigos PIN de usuario (máx. 8 dígitos). Al aumentar el número de dígitos, se añadirá el número de ceros correspondiente delante del código PIN existente; por ejemplo, un código PIN de usuario existente 2134 (cuatro dígitos) cambia a 00002134 si la cantidad de dígitos del código PIN se establece en ocho. Si se reduce el número de dígitos de los códigos PIN, se eliminarán los primeros dígitos de los códigos PIN existentes; p. ej., un código PIN de usuario existente 00002134 (8 dígitos) pasará a ser 02134 si los dígitos del código PIN se reducen a 5.

Nota: Esta opción no se puede cambiar si se ha establecido un modo de dígitos de código PIN con SPC Manager. Consulte SPC Manager.

Nota: Para cumplir con las normas INCERT, el código de usuario debe tener más de cuatro dígitos.

 

PACE y código PIN

Si esta opción está habilitada, se requiere PACE y código PIN.

 

Coacción de usuario

Seleccione una de las siguientes opciones de coacción para activar esta función en el sistema.

  • PIN+1 (el sistema reserva el número de código PIN anterior y posterior al código PIN del usuario para código de coacción).

  • PIN+2 (el sistema reserva dos números de código PIN anteriores y posteriores al código PIN del usuario para código de coacción).

La opción de coacción debe estar habilitada para usuarios individuales. Consulte la sección Añadir/Editar un usuario.

 

Política del PIN

Haga clic en el botón Editar para seleccionar opciones para el uso de códigos PIN.

  • Cambios periódicos requeridos: impone cambios programados en el PIN del usuario. El período está definido en el campo PIN válido de Temporizaciones. Consulte Temporizaciones.

  • Aviso si cambios requeridos: genera una alerta para el usuario si el PIN de usuario está a punto de expirar o ya ha expirado. El período de advertencia está definido en el campo Aviso expiración PIN de Temporizaciones. Consulte Temporizaciones.

  • Usuario selecciona último dígito: permite al usuario seleccionar el último dígito de su PIN. Los dígitos anteriores son generados automáticamente por el sistema.

  • Usuario selecciona 2 últimos dígitos: permite al usuario seleccionar los dos últimos dígitos de su PIN. Los dígitos anteriores son generados automáticamente por el sistema.

  • Límite cambios: limita el número de cambios que se pueden hacer dentro de un período de PIN válido. Este valor está definido en el campo Límite cambios de PIN de Temporizaciones. Consulte Temporizaciones.

  • Código generado: si esta opción está habilitada, el PIN es generado automáticamente por la central.

Puerta y lector

 

Resetear tarjetas

Si esta opción está habilitada, se realizará el reset diario a medianoche del estado de retorno de tarjetas de acceso.

 

Ignorar código de lugar

Si esta opción está habilitada, el sistema de acceso ignorará los códigos de lugar. Al ignorar el código de lugar, solo añade el número de tarjeta e incrementa los usuarios de tarjetas en el sistema de 100 a 2.500.

 

Formatos de tarjeta

Haga clic en el botón Editar para seleccionar los formatos de tarjeta que se permitirán en esta central.

Para obtener más información sobre los lectores de tarjetas y formatos de tarjetas soportados actualmente, consulte Lectores de tarjeta y formatos de tarjeta admitidos.

Nota: Si se selecciona Wiegand, se habilitan todos los formatos de tarjeta Wiegand.

Web únicamente

Modo puerta en armado

Permite seleccionar si se requiere la identificación del usuario para desbloquear la puerta cuando la partición está armada. Las opciones son Por defecto, Tarj. y código, Tarjeta o código.

Web únicamente

Modo puerta en desarmado

Permite seleccionar si se requiere la identificación del usuario para desbloquear la puerta cuando la partición está desarmada. Las opciones son Por defecto, Tarj. y código, Tarjeta o código.

 

Anular perfil de lector

Si esta opción está habilitada, las luces LED del lector indican la confirmación de armado y la solicitud de tarjeta y código PIN.

Técnico

Restauración de técnico

(Sólo para Reino Unido): Si se habilita esta opción, el técnico deberá restaurar las alarmas confirmadas. Esta opción funciona junto con la función «Confirmación».

 

Salida de modo técnico

Si esta función está habilitada, el técnico puede salir del modo técnico completo con alertas activas.

Permitir técnico

Habilite esta opción para asegurarse de que el técnico solo pueda acceder al sistema si el usuario lo permite.

Si esta opción está deshabilitada, la opción del menú HABILITAR TÉCNICO no estará disponible en el teclado.

Nota: Solo disponible si el grado de seguridad es ‘Libre’. Para el Grado 2/3, el control del usuario del acceso técnico al sistema siempre está disponible.

Permitir fabricante

Habilite esta opción para asegurarse de que el técnico solo pueda acceder al sistema si el usuario lo permite.

Si esta opción está deshabilitada, la opción del menú HABILITAR FABRICANTE no estará disponible en el teclado.

Nota: Solo disponible si el grado de seguridad es ‘Libre’. Para el Grado 2/3, el control del usuario del acceso técnico al sistema siempre está disponible si el tipo de usuario es ‘Gerente’.

Envío SMS

 

Autentificación SMS

Seleccione una de las siguientes opciones:

  • Sólo código PIN: Se trata de un código de usuario válido.

  • Sólo identificación de llamada: Es un número de teléfono (que incluye el prefijo nacional de tres dígitos) configurado para el control de SMS por parte del usuario. El control de SMS solo estará disponible para la configuración por parte del usuario cuando esta opción esté seleccionada.

  • Código PIN e ID de llamada

  • Sólo PIN SMS. Es un código PIN válido configurado para el usuario diferente del código de acceso del mismo usuario. Los controles de SMS solo estarán disponibles para la configuración por parte del usuario cuando esta opción esté seleccionada.

  • Código PIN de SMS e ID de llamada.

Política

Web únicamente

Política del sistema

Configure el inicio de sesión del técnico y el comportamiento de informes de tamper del sistema.

Haga clic en Editar para configurar el comportamiento general del sistema.

Puede establecer operaciones del sistema avanzadas o ajustar la configuración de informe (Informar al cerrar, Restablecer al cerrar, Limitar informe y Registrar al cerrar) para las opciones para Avisos.

Web únicamente

Política de temporizaciones

Muestra la política de temporizaciones del sistema.

Web únicamente

Configuración de salidas

Haga clic en el botón Editar para configurar los ajustes de salida de enclavamiento y autoarmado (consulte Configurar enclavamiento y autoarmado de salidas del sistema).

Web únicamente

Política de alertas del sistema

Esta opción de programación le permite restringir la capacidad del usuario y del técnico de restaurar, aislar e inhibir alertas. La forma en la que el sistema reacciona ante las alertas también puede ser programada.

Web únicamente

Política de alarma de zona

Seleccione las alarmas de zona en particular que el usuario y el técnico pueden restaurar, inhibir o aislar.

Web únicamente

Política de tamper de zona

Seleccione los tamper de zona en particular que el usuario y el técnico pueden restaurar, inhibir o aislar.

Web únicamente

Política de pantalla del teclado

Seleccione las incidencias que se deben mostrar en los teclados, tanto en modo armado como desarmado.

Web únicamente

Política de luz LED del teclado

Seleccione las luces LED que se deben mostrar en los teclados, tanto en modo armado como desarmado.

Web únicamente

Política general sistema

Seleccione las opciones para gestionar el control remoto del sistema y los ajustes de alarma y sirena:

- Sin alarmas confirmadas con armado interno

- Bloquear restauración remota

- Bloquear aislamientos remotos

- Bloquear inhibiciones remotas

- Sin sirena exterior con armado interno

- Retardar informe con entrada activada

- Alarma confirmada cancela retardo

Web únicamente

Alertas sist.alarma confirmada

Seleccione qué alertas del sistema provocarán alarmas confirmadas cuando al menos una alarma está activa, y qué alarmas del sistema harán que la central pase a estado provisional.

Datos atraco

Web únicamente

Clave atraco 1

Introduzca la primera clave de atraco que se enviará al CMS en una incidencia de información de atraco (HD).

Web únicamente

Clave atraco 2

Introduzca la segunda clave de atraco que se enviará al CMS en una incidencia de información de atraco (HD).

Web únicamente

Número de teléfono 1

Introduzca el primer número de teléfono que se enviará al CMS en una incidencia de información de atraco (HD).

Web únicamente

Número de teléfono 2

Introduzca el segundo número de teléfono que se enviará al CMS en una incidencia de información de atraco (HD).

*Una APR solo es compatible con Kit SiWay RF (SPCW110, 111, 112, 114 ).

Consulte también

Añadir/Editar una partición