Central de recepción de alarmas (CRA)

La central SPC ofrece la posibilidad de comunicar información a una estación receptora remota cuando tiene lugar una incidencia de alarma específica.

Estas centrales de recepción de alarmas deben estar configuradas en la central para que pueda funcionar la comunicación remota.

Añadir/Editar una CRA mediante el uso de SIA o CID

Requisito previo

  • Está instalado un módem GSM o RTB y funciona correctamente.

  1. Seleccione Comunicaciones > Informes > CRA analógica.

  2. Haga clic en el botón Módem1/2 para realizar una llamada de test a la CRA desde el módem 1 o el módem 2.

  3. Haga clic en el botón Registro para recibir un archivo de registro. Se mostrará una página con los registros de todas las llamadas de test automáticas y manuales.

  4. Para añadir o editar una CRA, haga clic en Añadir.

    – O -

    Haga clic en Editar.

  5. Configure los campos tal como se describe en la siguiente tabla.

    Descripción

    Introduzca la descripción de la central de recepción de alarmas remota.

    Cód. abonado

    Introduzca su número de abonado. Esta información debe estar disponible desde la estación de recepción y se utiliza para identificarlo cada vez que realiza una llamada a la CRA.

    Para un abonado de Contact ID, se permite un máximo de 6 caracteres.

    Protocolo

    Introduzca el protocolo de comunicación que pretende usar (SIA, SIA extendido, Contact ID, Formato rápido).

    Nota: El SPC admite el protocolo SIA extendido. Seleccione este protocolo para brindar descripciones textuales adicionales de las incidencias de SIA enviadas a la central de recepción de Alarmas.

    Prioridad

    Seleccione la prioridad para la CRA en términos de presentación de informes primarios o de respaldo.

    Número 1

    Introduzca el primer número que se debe marcar para contactar con la CRA. Este sistema siempre intentará contactar con la CRA marcando este número antes de intentar con otro.

    Número 2

    Introduzca el segundo número que se debe marcar para contactar con la CRA. El sistema sólo intentará contactar con la CRA mediante este número si el primer número de contacto no pudo establecer con éxito una llamada.

    Intentos de marcación

    Introduzca la cantidad de veces que el sistema intentará realizar una llamada al receptor. (por defecto, 8)

    Retardo de marcación

    Cantidad de segundos de retardo entre intentos fallidos de marcación (0-999).

    Intervalo de marcación

    Introduzca la cantidad de segundos de retardo entre intentos fallidos de marcación. (0-999)

    Llamadas de test

    Habilite una llamada de test al seleccionar un intervalo de tiempo. Esto enviará una llamada de test automática desde el módem 1 a la CRA principal.

    Test todo

    Marque esta casilla si también desea iniciar una llamada de test automática desde el módem 2 a la CRA de respaldo.

  6. Haga clic en el botón Añadir para introducir estos detalles en el sistema.

    Aparecerá una lista de abonados de CRA configurados en el navegador junto con la información del abonado, la descripción, el protocolo, el estado de marcación y la fecha y la hora de la última llamada a la CRA.

Editar un filtro de CRA mediante el uso de SIA o CID

Para configurar las incidencias en el SPC que activarán la llamada a la CRA:

  1. Seleccione Comunicaciones > Informes > CRA analógica > Editar > Filtro.

  2. Configure los siguientes campos:

    Marque las casillas que correspondan si desea iniciar una llamada remota a la CRA para notificar de la incidencia en particular.

    Alarmas

    Se activan las alarmas.

    Restauraciones de alarmas

    Se restauran las alarmas del sistema.

    Alarmas confirmadas

    Alarmas confirmadas en múltiples zonas

    Aborto de alarmas

    Incidencias de abortos de alarmas. Se abortan las alarmas cuando se introduce un código de usuario válido en el teclado luego de una alarma confirmada o no confirmada,

    Fallos

    Se activan los fallos y los tampers.

    Restauraciones de fallos

    Se restauran las alarmas de fallo o tamper.

    Configuración

    El sistema se arma o desarma.

    Prem./tarde

    Armado y desarmado no programado del sistema.

    Inhibiciones

    Se realizan operaciones de inhibición y de aislamiento en el sistema.

    Incidencias de puerta

    Se activan las incidencias de puerta. Solo funciona con el protocolo SIA.

    Otros

    Se detectan todos los otros tipos de incidencias en el sistema.

    Red

    Informar incidencias de polling arriba/abajo de red IP.

    Particiones

    Seleccione las particiones específicas a las que se aplican las incidencias mencionadas anteriormente.

 

Si se agrega un Centro de recepción de alarmas (CRA) para cada área definida en el sistema y se programa cada una para que informe a su propio receptor CRA independiente, el sistema puede asimilarse a uno de tipo múltiple ya que se asigna un alto grado de autonomía a cada área.

Editar un filtro de CRA mediante el uso de Formato rápido

Para configurar las incidencias en el SPC que activarán la llamada a la CRA cuando el protocolo seleccionado sea Formato rápido:

  1. Seleccione Comunicaciones > Informes > CRA analógica > Editar > Filtro.

    Aparecerá una lista de ocho canales junto con las condiciones de alarma que pueden programarse para cada canal.

  2. Seleccione las condiciones de alarma para cada canal según sea necesario. Para ver una descripción de cada una, consulte Tipos de salidas y puertos de salida.

  3. Desde el menú desplegable Alcance, seleccione Sistema o la partición específica a la que aplicará la configuración seleccionada.

  4. Haga clic en el botón Test ubicado junto al primer canal para comprobar la activación de la alarma.

    El icono de bombilla de luz se encenderá.

  5. Espere aproximadamente cinco segundos y vuelva a hacer clic en el botón Test para el mismo canal. Esto envía una restauración de canal a la CRA, y el icono de la bombilla de luz se apagará.

  6. Continúe con el test de los otros canales.