Proceso de test manual y automático

El test manual o automático funciona como se describe a continuación:

  1. La central activa la salida de test sísmico para la partición que corresponda en la que se debe realizar el test sísmico de la zona.

  2. Luego, la central espera a que se abran todas las zonas sísmicas del test y verifica que todos los sensores sísmicos de la partición entren en estado de alarma dentro del período de tiempo configurado para la ‘Duración test sísmico’. Se considera que las zonas que no se abrieron durante el período de tiempo máximo han fallado el test.

  3. Cuando todas las zonas sísmicas de la partición están abiertas o se alcanzó el período máximo de duración del test sísmico (lo que suceda primero), la central deberá borrar la salida de test sísmico para esa partición.

  4. Luego, la central espera un período de tiempo fijo para que se cierren todos los detectores sísmicos de la partición. Se considera que las zonas que no se cerraron han fallado el test.

  5. Luego, la central espera otro período de tiempo antes de informar el resultado del test. El resultado del test, ya sea manual o automático, se almacena en el registro de incidencias del sistema.

La salida sísmica generalmente tiene un valor alto, y baja durante los tests (es decir, cuando está activa). Si esta señal no es adecuada para un sensor en particular, se puede configurar la salida física para que se invierta.