Hardware del controlador SPC5350 y 6350
En esta sección se describe el SPC5350 y el SPC6350.
El módulo de expansión que está conectado a la fuente de alimentación dentro de G5 está configurado como ID1 por defecto. No se debe cambiar este ajuste. |
Número |
Nombre |
Descripción |
---|---|---|
1 |
Módulo vía radio opcional |
La placa del controlador puede venir de fábrica con un módulo vía radio integrado para los sensores vía radio (868 MHz). |
2 |
LED de estado de SPC |
Estos 7 LED muestran el estado de diversos parámetros del sistema según se describe en Luces LED de estado del controlador. |
3 |
Referencia de reloj |
También se puede aplicar una señal de referencia de reloj a este conector de dos clavijas para mantener la hora exacta en el sistema. Conecte la referencia del reloj CN17 en la fuente de alimentación inteligente SPCP355.300. |
4 |
Botón de Reset |
Advertencia: Si el controlador vuelve a los ajustes de fábrica, se borrarán todos los archivos de configuración guardados en el controlador, incluyendo las copias de respaldo. También se borran todos los aislamientos e inhibiciones. Se recomienda guardar una copia de seguridad en un PC antes de restablecer el controlador a los ajustes de fábrica. Nota: Esta función no está disponible si el bloqueo técnico está habilitado. |
5 |
Terminal de conexión a tierra |
No se requiere y no se debe conectar este terminal. |
6 |
Interfaz X-BUS |
Es el bus de comunicaciones de la central SPC que se utiliza para conectar entre sí los módulos de expansión en el sistema. Consulte Cableado de la interfaz X-BUS. Las terminales 1B y 1A se deben conectar a los terminales del módulo de expansión de E/S SPCP355.300 2B y 2A, respectivamente. Los terminales 2A y 2B se deben conectar a los terminales 2A y 2B, respectivamente, del siguiente módulo de expansión del X-BUS. |
7 |
Salidas integradas |
Las salidas OP4, OP5 y OP6 son salidas resistivas de colector abierto de 12V con una corriente de 300mA. La carga de OP4 se debe conectar a la fuente de alimentación inteligente SPCP355.300. |
8 |
Salida de relé |
El controlador SPC proporciona un relé de conmutación de polo único de 1 A que se puede utilizar para activar la salida de flash de la sirena exterior. |
9 |
Bell Hold-Off (BHO) y Tamper Return (TR) |
Las salidas BHO (Bell Hold Off) y TR (Tamper Return) (y la salida EXT) se utilizan para conectar una sirena exterior al controlador. Consulte Cableado de una sirena interior. |
10 |
Sirena interior (negativo) |
El terminal INT- se utiliza para conectar con los dispositivos internos, como una sirena interna. La alimentación para la sirena interna se debe conectar a la fuente de alimentación inteligente SPCP355.300. |
11 |
Sirena exterior (negativo) |
El terminal EXT- sirve para conectar con los dispositivos externos, como una sirena exterior. La alimentación para la sirena exterior se debe conectar a la fuente de alimentación inteligente SPCP355.300. |
12 |
No utilizar. |
No utilizar. |
13 |
Entradas de zona |
El controlador incluye 8 entradas de zona integradas que pueden ser monitoreadas mediante una variedad de configuraciones de supervisión. Puede programar estas configuraciones desde la opción de programación del sistema. La configuración por defecto es Dos resistencias finales de línea (2RFL) con los valores de resistencia de 4k7. Consulte Cableado de entradas de zona. |
14 |
Terminales tamper |
El controlador incluye 2 terminales de entrada tamper adicionales que pueden conectarse a los dispositivos tamper auxiliares para brindar una mayor protección. Cuando no están en uso, estos terminales deben ponerse en corto. |
15 |
Bloque de terminales de puerto serie 2 |
Puede utilizar el bloque de terminales de puerto serie 2 (TX, RX, GND) para conectar un módem externo o un programa de terminales de PC. El puerto serie 2 comparte el canal de comunicaciones con el módem de respaldo. Si instala un módem de respaldo, asegúrese de que no haya otros dispositivos conectados a este puerto serie. |
16 |
LED de conectividad Ethernet |
Los 2 LED de conectividad Ethernet indican el estado de la conexión Ethernet. La luz LED izquierda indica la actividad de los datos en el puerto Ethernet; la luz LED derecha indica que el enlace Ethernet está activo. |
17 |
Interfaz Ethernet |
La interfaz Ethernet sirve para la conexión de un PC al controlador con el fin de programar el sistema. |
18 |
Interfaz USB |
La interfaz USB se utiliza para acceder a la programación del navegador o al programa de un terminal. |
19 |
Puerto serie 2 |
Este puerto serie RS232 puede utilizarse para conectar con un módem externo o el programa de un terminal del PC. El puerto serie 2 comparte el canal de comunicaciones con el módem de respaldo. Si instala un módem de respaldo, asegúrese de que no haya otros dispositivos conectados a este puerto serie. |
20 |
Puerto serie 1 |
Este puerto serie RS232 puede utilizarse para conectar con un dispositivo de protocolo X10. |
21 |
Módulos enchufables opcionales |
Se puede conectar un módulo principal (ranura izquierda) y un módulo de respaldo (ranura derecha) al controlador. Estos módulos pueden ser módems GSM o RTB que ofrecen una mayor funcionalidad de comunicación. El módem de respaldo no debe estar conectado si la interfaz del puerto serie 2 está conectada a un módem externo u otro dispositivo. |
22 |
Batería de reloj de tiempo real |
Batería para reloj de tiempo real (RTR). |
23 |
Entrada de alimentación auxiliar |
Entrada de 12 V desde A1 en fuente de alimentación inteligente SPCP355.300. |
Consulte también
Suministrar alimentación a los módulos de expansión desde los terminales de alimentación auxiliar